Organización Nacional de Bufetes Colectivos

Temática

TEMA CENTRAL: “GESTIÓN Y SOLUCIÓN DE LITIGIOS JURÍDICOS”

 

EJES TEMÁTICOS I.

CONFLICTOS DE DERECHO CIVIL, ADMINISTRATIVO, DE FAMILIAY CONSTITUCIONAL

  • Tendencias actuales.
  • La tutela judicial efectiva. Nuevos escenarios en el contexto cubano.
  • La oralidad como principio rector en los modelos procesales.
  • Los medios de impugnación. Perspectivas de perfeccionamiento a la luz de las tendencias modernas.
  • Los derechos de las personas y el amparo desde una perspectiva constitucional.
  • Litigios derivados de incumplimientos contractuales y responsabilidad extracontractual.
  • Nuevas concepciones sobre la familia. Los conflictos paternos filiales y su relación con las regulaciones migratorias.
  • La relación del ciudadano con la administración. Los procedimientos administrativos. El control judicial de las decisiones administrativas.
  • La solución de conflictos privados internacionales. El reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras.

 

II. CONFLICTOS PENALES Y CRIMINOLÓGICOS

  • La defensa penal vista a través de los instrumentos jurídicos internacionales.
  • La defensa penal durante la etapa investigativa e intermedia. Actuación ante la prueba ilícita.
  • La prevención situacional del delito en la sociedad de riesgo. Prevención técnica o criminológica.
  • El derecho a la defensa en los primeros momentos del proceso penal.
  • La prestación eficaz de la defensa pública o de oficio.
  • Los acuerdos o conformidades en la solución del caso penal: intervención del defensor.
  • La efectividad de los recursos para la reparación del error judicial.
  • Papel del defensor en la ejecución penal: pasado, presente y futuro.
  • El abogado y las nuevas tecnologías: protección de datos, contratos informáticos, ciberdelitos, daño informático, revelación de secretos, fraudes, estafa, chantaje. El Habeas Corpus. Contexto y necesidad. El enfoque de género desde la actuación en el proceso penal.

 

III. CONFLICTOS ECONÓMICOS, MERCANTILES Y FINANCIEROS

  • La contratación económica. Responsabilidad contractual. Solución de conflictos empresariales.
  • Las regulaciones jurídicas en el ámbito de la inversión extranjera. Solución de conflictos comerciales.
  • La contratación y litigación comercial. Vía judicial y formas alternativas de solución de conflictos.
  • Derecho y regulaciones financieras y bancarias de la nueva empresa. Estrategias para evitar el lavado de activos. Normativas internacionales y nacionales.
  • Derecho Tributario y Fiscal. Estrategias fiscales de la empresa.
  • El enfoque jurídico de la contabilidad y las finanzas.
  • Los conflictos asociados a la propiedad intelectual. Propiedad industrial, marcas, patentes, transferencia tecnológica.
  • Los trabajadores autónomos: marco legal en Cuba.
  • Las Cooperativas y el cooperativismo: su impacto en la economía nacional y global.
  • Cambios de los sectores cooperativo y privado. Transformaciones legales necesarias. Intervención del abogado.
  • Retos en el asesoramiento legal a los diferentes actores económicos.
  • Búsqueda de alternativas para el asesoramiento legal ante el contexto económico nacional e internacional post covid-19 por su incidencia económica-contractual

 

IV. ABOGACÍA, PENSAMIENTO JURÍDICO Y PROYECCIÓN ÉTICA Y PROFESIONAL

  • Deontología, ética y proyección profesional.
  • Colegiatura y organización profesional de la abogacía.
  • Formación y acceso a la profesión. Capacitación de los abogados.
  • Límites éticos al ejercicio de la defensa técnica. Conflictos entre imputado y defensor.
  • El ejercicio de la abogacía en tiempos de pandemia. Retos, alternativas y conflictos éticos.