La Organización Nacional de Bufetes Colectivos, con el coauspicio de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, convoca al “Congreso Internacional ABOGACÍA 2022”, a celebrarse del 22 al 25 de noviembre de 2022 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.
El presente constituye la novena edición de un evento que se ha consagrado como espacio para el análisis de las distintas materias del Derecho, desde el punto de vista del conflicto judicial y sus alternativas, devenido en un acontecimiento de la vida jurídica nacional y un movimiento intelectual movilizador del afecto de juristas de Cuba y de otras latitudes.
Somos un espacio abierto a las ideas, al diálogo y los debates, en un esquema organizativo estructurado en sesiones simultáneas que permiten dar cabida a una amplísima gama de temáticas del Derecho y las ciencias afines.
En esta oportunidad, motivados por la situación epidemiológica que atraviesa el mundo, el Congreso Internacional ABOGACÍA 2022 se desarrollará combinando las modalidades presencial y virtual mediante plataforma de videoconferencias online.
Podrán participar abogados, jueces, fiscales, profesores universitarios y todos los operadores jurídicos, así como estudiantes de derecho y especialistas o investigadores interesados de otras disciplinas.
El Congreso Internacional Abogacía, convocado por la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), es un evento que reúne a más de mil profesionales y académicos del derecho de cerca de veinte países, para analizar y compartir sobre las tendencias más actuales en la gestión y solución de conflictos jurídicos, así como la ética y la profesionalidad en el ejercicio de los abogados.
Se ha convertido en un movimiento intelectual, movilizador del afecto de colegas de varios países, un espacio abierto a la exposición de ideas, al diálogo y los debates entre abogados, jueces, fiscales, profesores universitarios y otros juristas de diversas latitudes, con un esquema organizativo estructurado en sesiones simultaneas que permiten dar cabida a una amplísima gama de temáticas, como Derecho Penal, Civil, Procesal, Administrativo, Agrario, Ambiental, Laboral, Mercantil, entre otras.
TEMÁTICAS
TEMA CENTRAL: “Gestión y solución de litigios jurídicos”
EJES TEMÁTICOS I. Conflictos de Derecho Civil, Administrativo, de Familiay Constitucional
- Tendencias actuales.
- La tutela judicial efectiva. Nuevos escenarios en el contexto cubano.
- La oralidad como principio rector en los modelos procesales.
- Los medios de impugnación.
- Perspectivas de perfeccionamiento a la luz de las tendencias modernas.
- Los derechos de las personas y el amparo desde una perspectiva constitucional.
- Litigios derivados de incumplimientos contractuales y responsabilidad extracontractual.
- Nuevas concepciones sobre la familia. Los conflictos paternos filiales y su relación con las regulaciones migratorias.
- La relación del ciudadano con la administración. Los procedimientos administrativos. El control judicial de las decisiones administrativas.
- La solución de conflictos privados internacionales.
- El reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras.
Telefonos: (53) 7832 6813 , (53) 7832 6024, Telefax: (53) 7833 2159