¿Conoces sobre la nueva Ley de Tribunales de justicia?
📌 Esta normativa comtempla como objetivo fundamental de la actividad judicial salvaguardar el orden económico, social y político establecido en la constitución de la república.
📌 Refuerza los principios de imparcialidad, independencia judicial, transparencia y control popular y se adicionan otros relacionados con la supremacía constiucional, la igualdad efectiva y el carácter vinculante de la desiciones judiciales, integridad e inmunidad de jueces y magistrados.
📌 En virtud de esta nueva ley se introducen 28 principales transformaciones en la organización y funcionamiento de los tribunales.
📌 Se reconcen los métodos alternos de solución de conflictos y la posibilidad de su composición judicial por vías armónicas y consensuadas, siempre que resulte posible, de acuerdo con la materia de que se trate.
📌 Se establece como principio facilitar el acceso a la justicia, que la mayoría de los conflictos se conozcan y resuelvan por los tribunales municipales populares las secciones territoriales de estos en interés de acercar la administración de justicia al pueblo.
📌 Se limita la actuación de los Tribunales Provinciales y Tribunal Supremo Popular a los recursos y procesos que por su trascendencia, establezcan las leyes de procedimiento.
📌 Se incluye en este texto legal la obligación institucional de resarcir a las personas por los daños y perjuicios que le sean causados por el actuar negligente de directivos, funcionarios o empleados judiciales, en el ejercicio de sus responsabilidades.