La existencia de nuevos actores en la economía nacional ha implicado una transformación de la normativa jurídica existente y queda el reto de la transformación del modo de ver y pensar estas realidades.
Ante estos nuevos horizontes, la Organización Nacional de Bufetes Colectivos ha desarrollado un amplio proceso de formación a sus abogados, de modo que puedan ofrecer un servicio de asesoramiento y representación que satisfaga las necesidades de cada una de estas realidades:
Micro, pequeñas y medianas empresas MIPYMES
Cooperativas No Agropecuarias (CNA)
Autónomo (cuentapropista)
Proyectos de desarrollo local (PDL)
La importancia y necesidad de la presencia de un abogado en cualquiera de estos proyectos garantiza su nacimiento con un adecuado marco regulatorio que se ajuste a las realidades y necesidades del proyecto. Sin embargo, la cambiante realidad económico-social trae indiscutiblemente la promulgación o modificación de normas jurídicas que hacen imprescindible el asesoramiento por especialistas a quienes realizan cualquiera de estos propósitos.
Durante el desarrollo de la actividad económica se necesita actuar conforme a un marco normativo que discurre por varias materias del Derecho, desde los contratos y los tributos hasta lo referente a lo laboral y la seguridad social, sin excluir la cuestión procesal que inevitablemente se hace presente cuando entre las partes interesadas no logran un acuerdo y se recurre a la vía judicial para la solución del conflicto. Sin embargo, una adecuada asesoría jurídica previene que situaciones como estas acontezcan.
Invertir en asesoramiento jurídico para un negocio es una garantía y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos desea acompañarlos.