El Congreso Internacional ABOGACIA es un evento que se ha consagrado como espacio para el análisis de las distintas materias del Derecho, desde el punto de vista del conflicto judicial y sus alternativas, devenido en un acontecimiento de la vida jurídica nacional y un movimiento intelectual movilizador del afecto de juristas de Cuba y de otras latitudes.
Ediciones del Congreso Internacional Abogacía
El Palacio de Convenciones de La Habana ha sido la sede de este congreso.
- Primera edición- septiembre de 2012
- Segunda edición- noviembre de 2013
- Tercera edición- septiembre de 2014
- Quinta edición- octubre de 2016
- Sexta edición- septiembre de 2017
- Séptima edición- octubre de 2018
- Octava edición- noviembre de 2019
- Décima edición-noviembre de 2022
Participantes del Congreso Internacional Abogacía
En cada edición el número de participantes ha ido creciendo, llegando en su última edición a más de 1000, entre los que destacan más de 500 asesores legales de empresas cubanas con sede a lo largo del todo el territorio nacional, y más de 100 participantes extranjeros, de países como México, Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina, Perú, Chile, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Italia, Suecia, Rusia, Angola, entre otros.
Temáticas abordadas en el Congreso Internacional Abogacía
Han sido abordadas en cada Congreso problemáticas en la solución de conflictos jurídicos en el ámbito del Derecho Civil, Administrativo y de Familia, Conflictos penales y criminológicos, conflictos económicos, mercantiles y financieros, conflictos del Derecho del Trabajo, conflictos de Derecho agrario y ambiental, así como lo relacionado con la Abogacía, pensamiento jurídico y proyección ética y profesional.
El evento se desarrolla en sesiones plenarias, comisiones y cursos pre eventos, utilizando las modalidades de Conferencias magistrales, ponencias y posters con espacio para la interacción entre los ponentes y participantes.
Cursos Pre-Congreso
De igual modo en cada Congreso se han impartido Cursos Pre-Congresos que han abordado desde temáticas relacionadas con la litigación civil y familia, litigación mercantil y laboral, la asesoría jurídica a empresas, lo más reciente sobre Corporate Compliance, así como la mediación en los conflictos internacionales entre otras temáticas.
Los cursos se convierten en perfecta articulación de la teoría con la práctica donde se presentan casos prácticos integradores en solución de conflictos en las diferentes materias.
Actividades colaterales
El evento además incluye actividades como la observación de juicios orales en Tribunal Provincial Popular de La Habana, visita a centros penitenciarios, presentación de libros, así como espacios para la socialización.